Explore Florida Map en español para ubicar carreteras interestatales, carreteras estatales, capital del estado, parques nacionales y aeropuertos, etc.
Condados de Florida
A continuación se muestra la lista de los 67 condados del estado de Florida de los Estados Unidos que están claramente marcados en el mapa de Florida de arriba.
S.N.
Condado
Sede Del Condado
1
Condado de Alachua
Gainesville
2
Condado de Baker
Macclenny
3
Condado de Bay
Ciudad de Panamá
4
Condado de Bradford
Starke
5
Condado de Brevard
Titusville
6
Condado de Broward
Fort Lauderdale
7
Condado de Calhoun
Blountstown
8
Condado de Charlotte
Punta Gorda
9
Condado de Citrus
Inverness
10
Condado de Clay
Green Cove Springs
11
Condado de Collier
East Naples
12
Condado de Columbia
Lake City
13
Condado de DeSoto
Arcadia
14
Condado de Dixie
Cross City
15
Condado de Duval
Jacksonville
16
Condado de Escambia
Pensacola
17
Condado de Flagler
Bunnell
18
Condado de Franklin
Apalachicola
19
Condado de Gadsden
Quincy
20
Condado de Gilchrist
Trenton
21
Condado de Glades
Moore Haven
22
Condado de Gulf
Port St. Joe
23
Condado de Hamilton
Jasper
24
Condado de Hardee
Wauchula
25
Condado de Hendry
LaBelle
26
Condado de Hernando
Brooksville
27
Condado de Highlands
Sebring
28
Condado de Hillsborough
Tampa
29
Condado de Holmes
Bonifay
30
Condado de Indian River
Vero Beach
31
Condado de Jackson
Marianna
32
Condado de Jefferson
Monticello
33
Condado de Lafayette
Mayo
34
Condado de Lake
Tavares
35
Condado de Lee
Fort Myers
36
Condado de Leon
Tallahassee
37
Condado de Levy
Bronson
38
Condado de Liberty
Bristol
39
Condado de Madison
Madison
40
Condado de Manatee
Bradenton
41
Condado de Marion
Ocala
42
Condado de Martin
Stuart
43
Condado de Miami-Dade
Miami
44
Condado de Monroe
Key West
45
Condado de Nassau
Fernandina Beach
46
Condado de Okaloosa
Crestview
47
Condado de Okeechobee
Okeechobee
48
Condado de Orange
Orlando
49
Condado de Osceola
Kissimmee
50
Palm Beach Condado
West Palm Beach
51
Condado de Pasco
Dade Ciudad
52
Condado de Pinellas
Clearwater
53
Condado de Polk
Bartow
54
Condado de Putnam
Palatka
55
Condado de Santa Rosa
Milton
56
Condado de Sarasota
Sarasota
57
Condado de Seminole
Sanford
58
Condado de St. Johns
San Agustín
59
Condado de St. Lucie
Fort Pierce
60
Condado de Sumter
Bushnell
61
Condado de Suwannee
Live Oak
62
Condado de Taylor
Perry
63
Condado de Union
Lago Butler
64
Condado de Volusia
DeLand
65
Condado de Wakulla
Crawfordville
66
Condado de Walton
DeFuniak Springs
67
Condado de Washington
Chipley
Acerca de Florida
Florida es famosa por ser conocida como “El Estado del Sol” y se encuentra en la región sureste de los Estados Unidos. Limitando al oeste por el Golfo de México y al norte por los estados de Alabama y Georgia; al este por el Océano Atlántico y al sur por el estrecho de Florida que lo separa de Cuba. Con una extensión aproximada de 170 312 km², Florida es el vigésimo segundo estado más grande del país y el tercero en población contando aproximadamente con unos 22 millones de habitantes.
Geografía y Clima
El clima en Florida es de tipo subtropical y tropical; se caracteriza por veranos calurosos y húmedos e inviernos templados. Durante la temporada de huracanes que va desde junio hasta noviembre el estado puede experimentar fenómenos climáticos extremos. Su geografía pose una mezcla diversificada que abarca extensas playas humedales como los Everglades y más de 30 000 lagos. El punto más alto del estado es Britton Hill que se elevaa a tan solo 105 metros sobre el nivel del mar.
Economía y Sectores Clave
La economía de Florida es fuerte y variada; se sitúa en el cuarto puesto entre las economías más grandes de Estados Unidos debido principalmente al turismo que atrae a más de 130 millones de visitantes cada año gracias a destinos populares como Walt Disney World,A Miami Beach Universal Studios o el Centro Espacial Kennedy. Otros ámbitos significativos abarcan la agricultura que se destaca en la cosecha de frutas cítricas como las naranjas; además de la industria aeroespacial y tecnológica y el comercio internacional a través de puertos marítimos clave como Miami y Tampa.
Demografía y Cultura
La población en Florida es variada en su composición cultural debido a la significativa influencia latina presente en ciudades como Miami u Orlando; esta influencia se destaca principalmente por las comunidades cubanas,purtorrriqueñas o colombianas que residen allí. Además del componente latino muy marcado en la región de Florida, también es importante señalar la presencia de una considerable cantidad de adultos mayores que se sienten atraídos por el clima cálido del estado como también por las activas comunidades de jubilados ubicadas en áreas como Naples,Sarasota o Fort Lauderdale.
Educación y Salud
Florida dispone de un sistema educativo amplio y diversificado que engloba instituciones académicas prestigiosas como la Universidad de Florida (UF), la Universidad Estatal de Florida (FSU) y la Universidad Internacional de Florida (FIU). En términos de salud, el estado alberga destacados hospitales e instituciones médicas como el Hospital Jackson Memorial en Miami y la Clínica Mayo en Jacksonville, que brindan atención médica avanzada y especializada tanto para residentes como para visitantes.
Flora, Fauna y Áreas Naturales
La abundante biodiversidad de Florida es realmente impresionante; cuenta with parques nacionales y áreas protegidas como los Everglades y el Parque Nacional Biscayne que han sido designados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.El hábitat acoge a especies emblemáticas como el manatí de Florida, el cocodrilo americano, la pantera de Florida, y una amplia variedad de aves migratorias.Las plantas características incluyen manglares, cipreses, palmeras y una diversidad de plantas tropicales.
Infraestructura y Transporte
La red de transporte en Florida es muy extensa y posee carreteras principales como la I-95 y la I-75 que conectan al estado tanto nacional como internacionalmente.El estado también cuenta varios aeropurtos reconocidos a nivel mundial: el Internacional de Miami es uno de los más activos y el Internacional de Orlando es clave para el turismo.Además los puertos marítimos son vitales para el comercio internacional y para la industria de los cruceros.
Importancia del Estado
Florida juega un papel fundamental en los Estados Unidos no solo por su significado económico y turístico sino también por su importancia política al ser un estado determinante en elecciones nacionales debido a su población variada y gran número de votantes activos. La mezcla particular de paisajes naturales impresionantes diversidad cultural y desarrollo económico vibrante convierten Florida en un destino esencial tanto para sus habitantes como para los turistas.
Historia de Florida
Época Precolombina de Florida
La historia de Florida se remonta a miles de años antes de la llegada de los europeos y estaba habitada por diversas tribus indígenas como los calusa y los tequesta entre otros. Los calusa eran conocidos por construir grandes montículos de restos marinos en el suroeste de Florida y tenían una sociedad jerárquicamente organizada. Por otro lado en el norte se encontraban los timucua y apalachees que se dedicaban principalmente a la agricultura y al comercio estableciendo redes comerciales amplias en aldeas estructuradas.
Descubrimiento y Colonización Española
En 1513 llegó a la península el explorador español Juan Ponce de León y le dio el nombre de “La Florida", por su exuberante vegetación y por ser cerca de la Pascua Florida en el momento del hallazgo.En 1565 fundó Pedro Menéndez de Avilés San Agustín que se convirtió en el asentamiento europe permanente más antiguo en Estados Unidos.Durante ese tiempo Florida se volvió un territorio crucial para España y tuvo muchos enfrentamientos contra potencias rivales como Inglaterra y Francia.
Periodo de Dominación Británica y Segunda Época Española
En el año 1763 luego de la Guerra de los Siete Años España entregó Florida a Gran Bretaña a cambio de La Habana como parte de un acuerdo diplomático y territorial entre ambas naciones en ese entonces. Durante la ocupación británica que sucedió después de este intercambio territorial Florida se dividió en dos colonias distintas conocidas como Florida Occidental y Florida Oriental como parte del esfuerzo por incentivar el comercio y la agricultura mediante la incorporación de colonos europeos. Sin embargo después de finalizar otra guerra histórica que fue clave para la historia mundial llamada Guerra de Independencia estadounidense en 1783 Florida volvió a manos españolas conforme al Tratado de París firmado en aquella época.
Florida bajo Control de Estados Unidos
En 1819 se firmó el Tratado Adams-Onís a través del cual España oficialmente transfería la soberanía de Florida a los Estados Unidos; la adquisición efectiva tuvo lugar en 1821 y Andrew Jackson fue designado como su primer gobernador territorial iniciando así un periodo de expansión territorial marcado por conflictos recurrentes with las tribus Seminolas The First and Second Seminole Wars (1817–1858), representaron grandes desafíos y culminaron en el desplazamiento y expulsión masiva de la población indígen to territories del oeste.
Estado de Florida y Guerra Civil
Florida fue oficialmente admitida como el vigésimo séptimo estado de la Unión el 3 de marzo de 1845. Durante la Guerra Civil estadounidense (1861-1865), Florida formó parte de los Estados Confederados de América y principalmente suministró alimentos y materiales al ejército confederado. Después de la guerra civil, Florida experimentó un largo periodo de reconstrucción y dificultades económicas que fueron empeorando debido las divisiones políticas y sociales.
Siglo XX y Desarrollo Moderno
A principios del siglo XX Florida experimentó un crecimiento significativo impulsado por el desarrollo del sistema ferroviario y la industria agrícola centrada en la producción de cítricos. El auge de la construcción en los años veinte trajo consigo una transformación notable en ciudades como Miami y Orlando que se convirtieron en destacados destinos turísticos y económicos. No obstantre, durante la Gran Depresión de 1929 el estado sufrió duras consecuencias que fueron mitigándose gradualmente gracias a proyectos de infraestructura impulsados por el gobierno federal.
En la segunda parte del siglo XX, Florida se convirtió en un destino turístico reconocido a nivel mundial gracias al surgimiento de parques temáticos, especialmente Walt Disney World, que abrió sus puertas en 1971 cerca de Orlando. El turismo y los movimientos internos de población cambiaron drásticamente la composición demográfica del estado, incrementando notablemente su población y diversidad cultural.
Historia Contemporánea
En los últimos años Florida ha ganado relevancia como uno de los estados más poblados y políticamente influyentes de Estados Unidos durante las elecciones presidenciales. A su vez se enfrentó y aún enfrentan desafíos medioambientales y climáticos debido a su ubicación costera vulnerable a huracanes y al aumento del nivel del mar. Actualmente Florida es un estado diversificado culturalmente y económicamente que abarca áreas significativas como el turismo comercio internacional tecnología y agricultura manteniendo un legado histórico importante a nivel nacional e internacional.